https://ichef.bbci.co.uk/ace/ws/640/cpsprodpb/21a3/live/f3f954b0-bc60-11ee-8685-316409d66f25.jpg.webp

Arte tribal africano en exhibición exclusiva

La Fundación Barrié, situada en A Coruña, España, presenta una exhibición llamada «El oro de los akan. Tesoros reales del África occidental», disponible para el público hasta el 13 de julio. La exposición cuenta con más de 300 piezas de oro de los akan, provenientes de Costa de Marfil y Ghana, resaltando su habilidad en la elaboración de objetos que representan poder, religiosidad y tradición.

Historia de la Colección

Las obras presentadas son del Museo Liaunig en Austria, siendo esta su segunda vez fuera de Europa. René David comenzó la colección después de vivir en Ghana, acumulando arte tribal africano durante 40 años. Luego, Herbert Liaunig compró toda la colección y la enriqueció con más piezas.

Detalles de las Piezas

La muestra abarca joyas, coronas, cetros y emblemas de espadas, mostrando la riqueza cultural y el talento artístico de los joyeros akan. Cada pieza posee significados profundos vinculados con la identidad y las costumbres de estas comunidades.

Entorno Cultural y Simbolismo

Las comunidades akan, ubicadas en áreas de Costa de Marfil y Ghana, son famosas por su destreza en la joyería. Las piezas de oro no solo eran decorativas, sino que también se utilizaban en ceremonias y simbolizaban posición social. Por ejemplo, el «salacot» de madera y oro de mil novecientos treinta y cinco, y una mandíbula inferior de oro, se empleaban en rituales para capturar la voz y la historia del adversario.

Los pueblos akan, establecidos en regiones de Costa de Marfil y Ghana, son reconocidos por su habilidad en la orfebrería. Los objetos de oro no solo servían como adornos, sino que también tenían funciones ceremoniales y representaban estatus social. Por ejemplo, el «salacot» de madera y oro de mil novecientos treinta y cinco, y una mandíbula inferior de oro, utilizada en rituales que buscaban apoderarse de la voz y la historia del enemigo.

Importancia de la Exposición

Horario y Acceso

La muestra estará disponible al público de manera gratuita hasta el 13 de julio. Se sugiere a los interesados organizar su visita con antelación y aprovechar la ocasión para descubrir una de las colecciones más extensas de arte africano en Europa.

La exposición está abierta al público con entrada gratuita hasta el trece de julio. Se recomienda a los interesados planificar su visita con anticipación y aprovechar la oportunidad de explorar una de las colecciones más completas de arte africano en Europa.

La Fundación Barrié, reconocida por su compromiso con la difusión cultural, continúa ofreciendo exposiciones de alto nivel que enriquecen el panorama artístico y educativo de A Coruña.