Generadores eléctricos en Panamá: el cálculo perfecto de potencia para tu hogar
En la actualidad, en un entorno donde la utilización de la electricidad se vuelve cada vez más indispensable, disponer de un generador eléctrico en casa se ha tornado esencial para numerosas personas, sobre todo en regiones que sufren frecuentes interrupciones en el suministro eléctrico. Estos aparatos no solo aseguran que las rutinas cotidianas se realicen sin contratiempos, sino que también ofrecen una alternativa segura y efectiva para preservar el confort y la protección en el hogar.
Un generador eléctrico en Panamá puede resultar extremadamente beneficioso, ya que permite mantener las luces encendidas, garantizar el funcionamiento de electrodomésticos cruciales como los refrigeradores y cargar dispositivos electrónicos, lo que es especialmente importante para aquellos que laboran desde casa. La paz mental que brinda el saber que cuentas con una fuente de energía alternativa es invaluable. Si estás pensando en la posibilidad de adquirir uno, la venta de generadores eléctricos en RIGSA ofrece una variada selección de modelos que se ajustan a tus necesidades específicas.
¿Qué ventajas ofrece contar con una planta eléctrica en casa?
Aquellos que tienen una planta eléctrica en su hogar disfrutan de una mayor tranquilidad, gracias a las ventajas que ofrece esta fuente de energía. Disponer de un generador eléctrico proporciona múltiples beneficios, incluyendo la independencia energética que asegura el suministro de electricidad en caso de apagones, lo que permite que las rutinas cotidianas continúen sin inconvenientes. Asimismo, es esencial poder mantener todos los dispositivos eléctricos operativos, así como la seguridad que se obtiene al mantener activo el sistema de alarma y las cámaras de seguridad durante la noche.
Otro factor fundamental es la protección de los alimentos, dado que un refrigerador en funcionamiento previene el deterioro de los productos, especialmente ante cortes prolongados de energía. Para aquellos que desempeñan su trabajo de manera remota, un generador elimina la ansiedad relacionada con la interrupción del suministro eléctrico, lo que permite mantener la productividad. Finalmente, en casos de emergencias o desastres naturales, la habilidad de contar con electricidad en el hogar se transforma en una ventaja considerable que puede resultar crucial.
¿De qué manera determinar la potencia necesaria para una planta eléctrica para el hogar?
La potencia correcta del generador eléctrico es fundamental para su rendimiento eficaz. Una elección inadecuada podría llevar a sobrecargas. Generalmente, para un hogar típico, un generador que oscile entre 8000 y 25.000 watts es adecuado para satisfacer las necesidades básicas. Sin embargo, es esencial considerar los siguientes factores para garantizar que seleccionas la potencia correcta:
Listado de todos los aparatos del hogar
Crea una lista de todos los aparatos eléctricos que quieras conectar al generador. No olvides ninguno, desde enchufes y luces hasta aires acondicionados, refrigerados, televisores, entre otros. Luego verifica la potencia de cada uno, ya sea en su etiqueta o en el manual. La misma vendrá expresada en watts.
Calcula la potencia total de los dispositivos
Deberás sumar la potencia de cada uno de los dispositivos que planeas utilizar al mismo tiempo. Es esencial que tengas en cuenta la potencia de arranque. Algunos equipos, como los que poseen motores—por ejemplo, aires acondicionados y refrigeradores—necesitan una mayor cantidad de energía al encenderse. Esa capacidad adicional también debe ser incluida en tus cálculos.
Incorpora siempre un margen de seguridad
Para ser más cauteloso, es recomendable que no te quedes con la cifra exacta de la suma total, sino que multipliques la potencia total de tus dispositivos por un factor de 1.2 a 1.5. Este resultado asegurará que el generador cuente con la potencia necesaria para manejar cualquier demanda imprevista. Por ejemplo, si la suma total es de 3000 watts, al multiplicar por 1.2 obtendrás 3600 watts. Con una planta eléctrica que ofrezca esa capacidad, tendrás el adecuado.
Además de lo mencionado, ten en cuenta qué tipo de generador estás considerando, ya sea uno de reserva o portátil. Si planeas usar múltiples dispositivos simultáneamente, necesitarás un generador con mayor capacidad. También es importante considerar la posibilidad de adquirir más aparatos en el futuro. En este sentido, es esencial que evalúes el lugar donde se ubicará el generador, para que puedas seleccionar un tamaño adecuado no solo en relación a la potencia, sino también al espacio disponible en el que estará resguardado.
¿Qué planta eléctrica elegir? Los 5 mejores modelos para el hogar
Para hogares, lo recomendable es que los generadores eléctricos sean de gama portátiles. Esto se debe a sus diversas características: diseñados para ser transportados, se ponen en marcha con sencillez, poco consumo de combustible y de fácil mantenimiento. Aquí encontrarás los mejores 5 modelos:
- HIMOINSA HYW-9 M6: generador monofásico, alimentado por diésel, portátil y con una potencia nominal de 8.2 kW; se distingue por su facilidad de uso y es adecuado para hogares y pequeños negocios.
- Yanmar serie YDG: fuente de energía portátil, confiable y de diésel, con potencias que oscilan entre 3.3 – 3.7 kVA y 5.1 – 5.8 kVA. Su diseño moderno incluye componentes innovadores que aseguran un rendimiento óptimo.
- DGR2300IS DUCATI SILENCIOSA Inverter: la reconocida planta eléctrica portátil inverter de Ducati, famosa por su funcionamiento silencioso y su fácil transportabilidad, es una opción popular para el respaldo de equipos sensibles. Su diseño compacto y ergonómico facilita su colocación y almacenamiento.
- Honda INVERTER EU22: compactos y ligeros, funcionan con gasolina regular. Estos generadores producen electricidad con suficiente precisión y potencia para alimentar dispositivos sensibles como computadoras.
- DuroMax XP2300iH: generador híbrido que combina un motor de combustión interna con baterías, ofreciendo mayor eficiencia y un menor impacto ambiental. Es ideal para áreas remotas o para quienes buscan soluciones más sostenibles.
RIGSA, plantas eléctricas confiables y seguras para el hogar
Como has podido apreciar, tener un generador eléctrico en casa te brinda un sinfín de comodidades y beneficios, algunos para continuar normalmente con tus actividades, otras, en cambio, pueden incluso marcar diferencias en situaciones complicadas. Por lo tanto, es recomendable siempre contar con uno y en RIGSA podrás encontrar generadores confiables y adaptados a las necesidades de tu hogar, al igual que servicio técnico 24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días al año.
Con una vasta y respaldada trayectoria en el sector, en RIGSA podrás estar seguro de hallar los generadores que cuenten con la potencia adecuada para el consumo energético de tu hogar. Además, colaboran con las marcas más prestigiosas del mercado, como HIMOINSA, Yanmar, Doosan, Iveco, MTU, Scania, Mitsubishi y DSE Electronics. No dudes en visitar su página web y ponerte en contacto con ellos para obtener más información.